Se ha convertido, en uno de los imprescindibles en nuestra dieta, sobre todo en las cenas, sus beneficios nos atraen.
Origen
En primer lugar, destacar 2 tipos el Hayward y Gold, Verde y amarillo.
Nuestro consejo desde Diet Body Coach es que compres el de tu país, para evitar contaminación de los transportes de larga distancia.
Aunque el origen del kiwi es de China, de unos arbustos en forma de parra, la planta ha ido evolucionando, pasó a Nueva Zelanda cogiendo su nombre por la similitud a el ave autóctona de ese país por su parecido en forma y color del animal Kiwi.
Son grandes productores de kiwi, Italia y Chile, en España tenemos el kiwi atlántico de Galicia y en segundo lugar de Asturias. Por lo tanto compra fruta de temporada y cercana a tu lugar de residencia.
Beneficios de los Kiwis:
Los Kiwis combaten la retención de líquidos.
Son limpiadores intestinales, vamos que nos ayudan en el estreñimiento muy habitual en muchas personas.
Mejoran el sistema inmunitario, muy recomendable para los tiempos que corren con virus tan dañinos.
Si tienes exceso de sodio en el cuerpo te ayudan a eliminarlo, por lo tanto ayudan a equilibrar los niveles de agua celulares, reduciendo así loa presión sanguínea.
El exceso de sal (cloruro de sodio) hace que tu cuerpo retenga el agua. Si comes demasiada sal, aumenta el nivel de sodio en la sangre y para compensar ese aumento de sodio se retiene agua, lo que aumenta el volumen de sangre en los vasos sanguíneos y aumenta la presión arterial. (Fuente: geosalud)
Nutrientes:
Vitamina C, fibra, potasio, fósforo, bioflavonoides, magnesio, hierro, calcio, betacaroteno.
Dos Kiwis proporcionan el doble de vitamina C que una naranja.
Vitamina C
Ácido Ascórbico. Tiene un importante papel bioquímico en nuestro cuerpo.
Imprescindible para la fabricación de colágeno. El colágeno se encarga de unir los tejidos conectivos (músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido hematológico y adiposo y órganos). De esta manera, actuaría como un elemento de sostén que permite mantener unido el conjunto del cuerpo. (Fuente: Cuidateplus.marca )
Su fi¡unción es, mantener la integridad del tejido conectivo.
Su carencia da lugar a la enfermedad del escorbuto.
Interviene el la absorción del hierro en la dieta y su transporte por el plasma sanguíneo.
Es un importante antioxidante, es un potente anulador de los radicales libres, los transforma en moléculas estables, protegiendo toro el organismo al envejecimiento cutáneo y de enfermedades cardiovasculares, a demás de actuar como anticancerígeno.
100 gramos de Kiwi tienen 90 mg de Vitamina C

Yogur de kiwi con grosella
Equipment
- Tarro de cristal
Ingredientes
- 4 kiwis 61 calorías por cada 100 g
- 225 g Grosellas Por cada ración de 100 g / ml tiene un total de 44,0 calorías
- 1 cda. de miel 64
- 400 g Yogur desnatado 59 calorías por coda 100 g
Elaboración paso a paso
- Pelar los kiwis
- Trocear la pulpa y merclar con grosella, la miel y el yogur
- Servirlo en un recipiente de crsital bonito
Notas
81 gramos por cada 100 en los verdes
y 79 gramos en los amarillos o gold
Deja una respuesta