Primero nos deberíamos preguntar:
¿Qué son los frutos secos?
Los frutos secos son llamados así porque todos tienen una característica en común:
- En su composición natural (sin manipulación humana)
- Tienen menos de un 50 % de agua.
- Son alimentos muy energéticos, ricos en grasas, en proteínas, así como en oligoelementos. ( Estos últimos, son unos minerales esenciales para el metabolismo, que necesitamos en cantidades inferiores a 100 mg, de ahí viene su nombre. Los principales son: hierro, yodo, zinc, cobre, selenio, manganeso, cromo y litio.)
- Según el tipo de fruto seco, también pueden aportar buenas cantidades de vitaminas (sobre todo del grupo B) o ácidos grasos omega 3.
- No se deben confundir con los provenientes de frutas desecadas.
- De los mismos la parte aprovechable no es el fruto en sí sino la semilla.
Fruto seco. (2020, 15 de diciembre). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 10:28, diciembre 15, 2020 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fruto_seco&oldid=131713516.
¿Son los cacahuetes o el coco un fruto seco?
Pues no el cacahuete, son fabáceas, es un fruto de vaina.
Si el coco, consumido y considerado como una fruta, es un fruto seco.
El coco es un fruto seco tropical del que se consume su semilla. Hablaremos del coco en un nuevo post.
¿Engordan los frutos secos?
Quizás pensemos que lo mejor es evítalos para no coger peso, ya que su composición lleva aceites y grasas del 50 al 60 % .
Sin embargo, esto no es cierto en todos los casos, productos de la naturaleza como los frutos secos.
Para su correcto funcionamiento, nuestro cuerpo necesita de un balance adecuado de nutrientes, incluso de grasas y calorías.
Son benéficas para nuestro organismo, para el cuerpo, las grasas, calorías o energía proporcionadas por los frutos secos de origen natural, ya que impiden que se acumulen “grasas malas” y ayudan a que estas se procesen mejor.
Una fuente importante de estas grasas o aceites naturales son los frutos secos.
Estudios recientes demuestran, que incluir frutos secos en nuestra dieta, puede ayudarnos a quemar mejor los depósitos de grasa acumulada en el cuerpo.
Son ricos en nutrientes reguladores como fibra, vitaminas y minerales
Los frutos secos se caracterizan por presentar un elevado aporte de proteínas, y son junto a las legumbres las fuentes principales de esos nutrientes
Con alta densidad de nutrientes, son alimentos muy nutritivos, ricos en grasas, proteínas, fuente de fibra, vitaminas y minerales, en conclusión.
Recomendaciones de Diet Body Coach en referencia a los frutos secos
Tomarlos, pero como siempre decimos, cuidado con las cantidades.
Te recomendamos unos 40 gramos de frutos secos, de 3 día a 5 días a la semana, consumiremos menos de 5 ó 6 gramos de frutos secos al día.
Consumirlos preferentemente crudos, sin sal o azúcar añadido, garrapiñados, procesados y sobre todo que no estén fritos.
No los tomes, como dijimos fritos, con chocolate, snacks o con azúcares o miel.
Tomarlos tostados, o crudos.
Listado de frutos secos y sus calorías
Valor nutricional por cada 100 g
Almendras 579 kcal
Anacardos 553 calorías
Avellanas 628 calorías
Castañas 200 Kcal
Castañas de Para o nueces de Brasil 656 kcal
Gevuinas o avellanas chilenas
Nueces de Macadamia 718 calorías
Nueces 607 calorías
Nueces de Pecán 690 calorías
Piñones 673 calorías
Pistachos 562 calorías
Semillas de calabaza 446 calorías
Deja una respuesta