• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Diet Body Coach

¡Cuida tu cuerpo! Te ayudamos.

  • Somos
    • Justificación
  • BLOG
  • Alimentación
    • Dieta mediterránea
    • Plato Saludable
    • Recetas
      • Desayunos
      • Media mañana
      • Comidas
      • Meriendas
      • Cenas
      • Postres
  • Actividad Física
    • ¿Cuantas calorías consumo con cada ejercicio físico?
    • Recomendaciones ejercicios
  • Perder peso
    • Menú de verano baja peso operación bikini
    • Retos
      • RETO PERDIDA DE PESO. PAD 1
      • RETO PERDIDA DE PESO. PSE 2
    • Calcula tu índice de masa corporal IMC Y BMR
  • Salud
    • El agua. La importancia de una buena hidratación.
    • Recomendaciones dietéticas estreñimiento y sus causas.
    • Recomendaciones personas con diarrea, tratamiento.
  • Diccionario DBC
  • Contacto

10 Claves, consejos para comprar tus zapatillas para correr Running.

Actividad Fisica, Salud y bienestar · junio 22, 2018

10 Claves, consejos para comprar tus zapatillas para correr, Running. Pronador, normal o supinador.

Estas claves y consejos, sirven para cualquier tipo de calzado que te vayas a comprar.

Dada mi experiencia con el deporte, el mundo del calzado, creo que podemos hablar con toda confianza.

Antiguamente, te decían las botas de fútbol cuanto más ajustadas al pie mejor, gran error, rozaduras, uñas cambiadas, por golpes o dilatación del pie por la temperatura.

Por lo tanto, las claves para acertar en la compra de tus zapatillas son las siguientes.

10 Claves para conseguir un buen calzado

  1. Debe existir una holgura de aproximadamente un dedo (a lo ancho) desde la parte más adelantada de tu pie hasta la punta de tu zapatilla.
  2. Ten en cuenta los calcetines que vas a llevar. No es lo mismo invierno pie contraído, que verano pie dilatado (caliente),  también al final del día el pie crece unos centímetros.
  3. El terreno que vas a pisar importa. Si corres por superficies duras, necesitas un calzado que amortigüe muy bien. No es lo mismo correr en tierra, césped, terreno de montaña que hacerlo por asfalto.
  4. Ni se te ocurra estrenar tus  botas nuevas, zapatillas, zapatos, estiletos… el día de la competición, carrera, boda, fiesta… seguro tendrás algún problema, ya que no están adaptados a tus pies.
  5. Dicen que las zapatillas tienen una vida útil, que tras unos cientos de kilómetros las tienes que tirar. Pues bien, todos no somos profesionales, las viejas zapatillas son las que mejor nos van. Mira que no te hagan daño y cuando estén muy desgastadas, rotas o tu sentido común te diga que no valen, hay que deshacerse de ellas.
  6. Pon coherencia o lógica, lo anterior me recuerda a La obsolescencia programada u obsolescencia planificada de las zapatillas. Las marcas han encontrado un filón con estas tendencias y te pueden vender lo que ellas quieran, por lo tanto nuestros consejos siguientes son…
  7. No compres productos falsificados, los materiales pueden dañas tus pies, los tientes producen alergias, los pisos no amortiguan bien, los moldes de fabricación no están bien compensados con los materiales que utilizan seguro son de menos calidad.
  8. Confía en marcas que hacen estudios reales de investigación pruebas de campo, gastan mucho en I+D, aman el producto y desean ofrecer un buen producto.Lo ideal sería que su fin no fuera ganar dinero.
  9. No te gastes fortunas en un producto, si no es que lleva algún componente o material muy sofisticado, compites a alto nivel o te lo puedes permitir. Déjate asesorar por un experto de verdad, algún compañero de carrera o busca opiniones en la red sobre ese producto en concreto.
  10. Cuando tengas ocasión, si lo ves necesario, tienes molestias o notas sobre cargas haz un estudio de que tipo de pronación tienes. Las zapatillas de running tienen diferentes diseños que tienen en cuenta las distintas clases de pronación.

¿Qué tipo de pronador soy y que zapatilla debo elegir?

NEUTRA: El desgaste de la zapatillas es homogéneo de atrás adelante en forma de “2” ó  “S”.

El pie es neutro, tipo de pie más común normal con lo que puedes utilizar casi cualquier zapatilla, eligelas con estabilidad, con apoyo del arco de estabilidad media o con amortiguación neutra.

Si haces el test de pie mojado sobre un folio, tu pie marcará un puente normal.

 

PRONACIÓN: La pronación excesiva desgastará la parte interna del talón y la zona del dedo gordo del pie, un desgaste interior vamos.

Necesitas zapatillas que sujeten bien y sean amortiguadoras para pronadores/as. Pie plano.  Pronación  necesitas zapatillas con estabilidad, piso de doble densidad o bien zapatillas con control de movimiento, que tienen dispositivos de apoyo más firmes.

Haz el test de pie mojado sobre una hoja y verás que se marcará mucho puente de pie.

 

SUPINADOR: Tu peso es sostenido sobre el lateral de la zapatilla.

Una supinación excesiva te puede causar lesiones, visita a tu podólogo/a para que te aconseje. Pie Cavo. Si tu pie es supinador o cavo, elige zapatillas con amortiguación neutra.

Es vital que las zapatillas de un supinador no tengan mecanismos de estabilidad adicional para reducir o controlar la pronación.

El test en un papel tu pie mojado marcará muy poco puente.

Elige tu calzado dependindo de tu pisada.
Pie Cavo Supinador

 

 

 

 

Filed Under: Actividad Fisica, Salud y bienestar Tagged With: claves para comprar tus zapatillas, elegir zapatillas, pie cavo, Pie normal, pie plano, Pisada, pronación, pronador, supinación, supinador, zapatillas, zapatillas running

Previous Post: « Empezar a correr. Claves, consejos básicos, Running, plan de entrenamiento,
Next Post: Tarta de Manzana integral. Apple Cake. »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Primary Sidebar

Search

    Latest Posts

    • Saltar a la comba sus beneficios enero 10, 2021
    • Roscón de Reyes bajo en calorías más saludable enero 10, 2021
    • Buenos hábitos para perder peso enero 3, 2021

    Comentarios recientes

    • admin en El limón
    • carolinaherrera en Test de agilidad: Illinois agility test
    • Elisa en El limón

    Tags

    Actividades cardiovasculares Actividad Fisica Advice Alimentos Aperitivos Bebidas Cenas Coaching Comidas Consejos Desayuno Desayunos Dieta Education Ensaladas Free Frutas Horno Merienda Oro Postres Salsas Salud y bienestar Test Uncategorized Vegano

    Calendar

    enero 2021
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031
    « Dic    

    Sobre Nosotros

    Diet Body Coach³ es un equipo de personas, entusiasmadas por el cuidado del cuerpo, la nutrición, la comida, el deporte y la salud.

    Navigation

    • Actividad Fisica
    • Actividades cardiovasculares
    • Advice
    • Alimentos
    • Aperitivos
    • Bebidas
    • Cenas
    • Coaching
    • Comidas
    • Consejos
    • Desayuno
    • Desayunos
    • Dieta
    • Education
    • Ensaladas
    • Free
    • Frutas
    • Horno
    • Merienda
    • Oro
    • Postres
    • Salsas
    • Salud y bienestar
    • Test
    • Uncategorized
    • Vegano

    Comentarios recientes

    • admin en El limón
    • carolinaherrera en Test de agilidad: Illinois agility test
    • Elisa en El limón
    • Home
    • BLOG
    • Servicios
    • Somos
    • Acceder
    • Contacto

    Copyright © 2021 · Genesis Framework · Log in